Cuáles son las necesidades emocionales de mis hijos
Las necesidades de nuestros hijos no sólo se limitan al ámbito físico. Es igualmente…
Leer más¿Has escuchado que a los grandes guerreros les dicen “hombres de hierro”? Este término no está lejos de la realidad cuando pensamos en el hierro. Se ha reconocido que este mineral contribuye a la función cognitiva, es decir, ayuda a las habilidades relacionadas con la memoria, la atención, el lenguaje, la solución de problemas y la planificación, y de esta manera les permite desarrollar tareas importantes (1).
Además de la función anterior, el hierro contribuye a la formación normal de glóbulos rojos (células de la sangre) y de hemoglobina en la sangre (proteína necesaria para la formación de los glóbulos rojos), ayudando de esta manera en el transporte y almacenamiento del oxígeno hacia los tejidos y órganos como el corazón, músculos y cerebro (2).
La deficiencia de este nutriente ha sido asociada con la reducción de la capacidad física para realizar esfuerzos, dificultades para respirar, disminución en la capacidad intelectual, entre otras alteraciones (2,3). Es importante que tu pequeño guerrero esté siempre
activo, jugando con sus amigos y siendo muy participativo tanto en los deportes como en todas las actividades.
Un consumo adecuado de hierro tanto en niños como adultos puede ayudar a prevenir síntomas de su deficiencia, tales como: dolores de cabeza, cansancio y mareos, lo que hace que éste sea un nutriente importante que no debes ignorar en la alimentación diaria de tus hijos, más aún cuando se conoce que durante la infancia hay un rápido aumento de la masa sanguínea y la concentración de este mineral (4).
Si tus pequeños toman Chocolisto a diario, tendrán cuatros aportes necesarios para un crecimiento y desarrollo adecuado, vitamina A, vitamina D, vitaminas B1, B2 y B3, Calcio, y por supuesto, una excelente fuente de hierro para ser verdaderos guerreros.
Fuente
Franco RD. Neurodesarrollo y estado del hierro. Revista Anemia. 2011; 4(1):34-36.
Linus Pauling Institute [Internet]. Oregon; 2009 [actualizado Agosto 2009; citado 22 Sep 2015]. Disponible en: http://lpi.oregonstate.edu/mic/minerals/iron.
Stanco G. Funcionamiento intelectual y rendimiento escolar en niños con anemia y deficiencia de hierro. Colomb Med. 2007; 38(Supl 1): 24-33.
Pérez G, Vittori D, Pregi N, Garbossa G, Nesse A. Homeostasis del hierro. Acta Bioquim Clin Latinoam. 2005; 39(3):301-14.
Las necesidades de nuestros hijos no sólo se limitan al ámbito físico. Es igualmente…
Leer másLa lonchera es de los primeros acercamientos reales que tu hijo tendrá con el…
Leer másReprender a nuestros hijos constantemente cuando no obtienen buenas calificaciones en el colegio no es siempre…
Leer más